La Comunidad Sorda Ecuatoriana denunció una inadecuada transmisión con la lengua de señas de los debates para prefectos realizados el 8 de enero del 2023.
A través de un comunicado, la Federación de Personas Sordas del Ecuador (Fenasec) asegura que el Consejo Nacional Electoral (CNE) contrató a personas que no saben de interpretación en lengua de señas para los debates electorales del pasado domingo, 8 de enero de 2023.
Fenasec dice que las personas que realizaron la interpretación en la discusión de prefectos “desconocen del idioma (lengua de señas) y menos la cultura sorda".
Muchos sostienen que, el día que cambió la política y la televisión, fue un 26 de septiembre de 1960, cuando en Estados Unidos de América se realizó el primer debate político con trasmisión vía televisión, entre los aspirantes a la Casa Blanca, Richard Nixon y John F. Kennedy.
La moderadora del encuentro destacó que los trece aspirantes respetaron la metodología y mantuvieron un diálogo respetuoso incluso en las interpelaciones.
Los candidatos a las Prefecturas participaron este domingo en un debate obligatorio coordinado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, con miras a las elecciones del próximo 5 de febrero.