Pablo Escandón, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar e integrante del Comité de Debates del Consejo Nacional Electoral (CNE), habló de la nueva dinámica que tendrá el debate presidencial de cara a las elecciones anticipadas en Ecuador.
Una propuesta borrador de reforma al reglamento de debates electorales obligatorios 2023 elaborado por equipos técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) se pondrá a consideración del pleno en los próximos días.
Una encuesta a la que respondieron 5.000 personas definió los cinco ejes que tendrá el debate presidencial en Ecuador y que se realizará el 13 de agosto próximo entre los ocho aspirantes a huéspedes de Carondelet hasta mayo de 2025.
Los ocho candidatos que aspiran a la presidencia de nuestro país deben participar obligatoriamente en el debate organizado por el Consejo Nacional Electoral.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) escogió a Patricia Hidalgo para que reemplace a Fernando Carrión en el comité nacional de debates, para las elecciones anticipadas de agosto.
Mientras el país está distraído con el proceso electoral “que nos pisa los talones” invirtiendo el CNE cuantiosas cantidades de dinero con el cuento de defender y...
Diez de los 11 candidatos a la Alcaldía de Guayaquil lanzaron sus críticas contra la actual administración municipal de Cynthia Viteri, y el modelo que el PSC impone en la ciudad desde hace 30 años.
La democracia deliberativa es una concepción de la política que describe la manera en que deben conducirse los agentes políticos y las instituciones para alcanzar determinados ideales políticos.